La atmósfera terrestre está formada principalmente por nitrógeno y oxígeno, concentrados en los primeros 30 kilómetros más cercanos a la superficie. En ella flotan virus, bacterias, esporas, polen, semillas e insectos sin alas, que logran recorrer grandes distancias gracias a las corrientes de viento, incluso de un continente a otro.
Aunque la gravedad mantiene los gases cercanos a la superficie, en la parte más próxima al espacio exterior casi no existen partículas, lo que convierte a la atmósfera en un entorno dinámico y variable para los microorganismos.
Lee | Nueva variante de Covid-19 XFG “Frankenstein”: síntomas, países donde se ha detectado y prevención
¿Qué es la aerobiología?
La aerobiología es la disciplina científica que estudia los microorganismos, partículas biológicas