El primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, ha calificado la interpelación al ministro del Interior, Carlos Malaver, como un acto de aprovechamiento político. Esta citación está programada para el próximo jueves 11 de septiembre, en medio de una creciente ola de criminalidad en el país. Rospigliosi, en declaraciones a RPP, expresó que considera esta interpelación “una pérdida de tiempo”.

El legislador fujimorista argumentó que la citación es impulsada por algunos parlamentarios que buscan obtener réditos políticos en un contexto donde la inseguridad es un problema prioritario para los peruanos. “Esto no va a ir más allá de la alaraca que hacen algunas personas”, afirmó. Rospigliosi sugirió que existen otros mecanismos de fiscalización, como la comparecencia de ministros ante las comisiones del Parlamento, que podrían ser más efectivos.

Además, Rospigliosi se refirió a la postura del Gobierno sobre una posible salida del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Aseguró que el Ejecutivo es el único que puede tomar esta decisión y criticó la falta de claridad en la posición del Gobierno. “Creo que esto ha debido hacerse desde hace tiempo”, comentó, subrayando que el proceso de retiro es largo y debe ser iniciado por el Gobierno.

El Pleno del Congreso aprobó el 4 de septiembre la moción de interpelación contra Malaver, quien deberá responder a un pliego de 22 preguntas sobre la situación de la criminalidad en el país. La moción fue aprobada con 71 votos a favor, sin votos en contra y 11 abstenciones.