Un brillo metálico llama la atención entre los pasillos del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC) cuando se abre la vitrina que guarda los cerca de cien ejemplares de la única mariposa plateada del mundo.

Argyrophorus argenteus es el nombre de este extraordinario lepidóptero que solo existe en Chile y Argentina.

“Son nativas de Coquimbo a Aysén y desde Mendoza hasta Río Negro y Chubut, en Argentina”, indicó la curadora del MZUC, Laura Tavera Martínez , quien agregó que su hábitat está en las zonas bajas de la Cordillera de Los Andes.

Etimológicamente, la nominación de este insecto deriva de las palabras griegas argyros y phoros, que significan plata y portador, y que unidas se leen como “ el portador de plata ”.

Esta luminosa especie es uno de los teso

See Full Page