CIUDAD DE MÉXICO.- El cerebro humano interpreta los memes a través de una combinación de procesos cognitivos, emocionales y sociales. Al percibir un meme, se detecta una incongruencia entre la imagen y el texto, lo que genera sorpresa y activa la curiosidad del espectador. Esta incongruencia, cuando se resuelve de manera ingeniosa o inesperada, provoca la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado con la sensación de placer y bienestar.
El procesamiento cerebral de los memes
La corteza prefrontal, responsable de la toma de decisiones y la resolución de problemas, también interviene en la interpretación de los memes, especialmente aquellos que contienen sarcasmo o ironía. Este análisis permite al cerebro comprender el contexto y la intención del contenido, lo que incrementa la