Para la ciencia no hay dudas: uno de los mayores problemas ambientales de la sociedad contemporánea es la contaminación por plástico.

Con este material de gran versatilidad y durabilidad se ha generado dependencia desde su producción en masa en el siglo pasado, incorporándolo para fabricar los más diversos objetos de largo uso y también los problemáticos desechables: corta vida útil, larga vida en el ambiente, donde pueden persistir siglos, de 100 a mil años, como basura e impactar en la naturaleza.

Para regular el uso, reducir el desecho e impacto ambiental, se han generado distintas estrategias a nivel global y nacional como leyes. Aunque solucionar esta problemática requiere más acciones y una es proveer alternativas de reemplazo. Es ahí donde la investigación tiene mucho que aportar

See Full Page