Guaanjuato. Desde la creación de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) en Guanajuato, se han registrado 30 casos de desplazamiento forzado como medida de protección a personas en riesgo, informó el comisionado Jaime Rochín del Rincón.
De acuerdo con el funcionario , esta medida se ha aplicado en situaciones de emergencia , principalmente cuando las víctimas enfrentan amenazas directas a su vida o integridad y es necesario que se trasladen de manera temporal a otro lugar.
Detalló que en el 2024 se reportaron solo tres casos; uno en Apaseo el Grande , donde se apoyó a familiares de una persona desaparecida; otro en el que dos mujeres , dos hombres y un menor de edad víctimas de amenazas fueron reubicados; y un tercer caso que involucró a dos mujeres y dos men