La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha llevado a cabo un operativo masivo contra el Cártel de Sinaloa, resultando en la detención de 617 personas. Este operativo se realizó entre el 25 y el 29 de agosto de 2025, abarcando 23 divisiones nacionales y siete regiones internacionales.
Durante esta acción, la DEA incautó una cantidad significativa de drogas, incluyendo 480 kilogramos de fentanilo en polvo, 714,707 pastillas falsificadas, 2,209 kilogramos de metanfetamina, 7,469 kilogramos de cocaína y 55 kilogramos de heroína. Además, se confiscó un total de 11.1 millones de pesos en divisas y 1.6 millones de pesos en activos, así como 420 armas de fuego.
Terrance Cole, administrador de la DEA, destacó la importancia de estos resultados, afirmando que "cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas". Cole reafirmó el compromiso de la DEA de desmantelar completamente al Cártel de Sinaloa, que tiene presencia en al menos 40 países y es responsable de la producción y distribución de drogas sintéticas, especialmente fentanilo, considerado como una de las mayores amenazas para la salud pública en Estados Unidos.
El operativo no solo se centró en los líderes visibles del cártel, sino también en sus redes financieras y logísticas, con el objetivo de debilitar su capacidad operativa a nivel global. La DEA ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de drogas, utilizando todos los recursos disponibles para enfrentar la crisis del fentanilo y desmantelar a los cárteles responsables.