Desde 2028, los independientes deberán aportar de manera obligatoria entre 2 % y 5 % de sus ingresos a las AFP. Aunque el reglamento promete una pensión mínima de 600 soles, los requisitos son tan estrictos que muchos nunca accederán, mientras las AFP aseguran más fondos y el Estado asume el costo.

Vigilante. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el reglamento de la reforma previsional en Perú. La medida más polémica es la afiliación obligatoria de los trabajadores independientes al sistema, que entrará en vigencia desde el 1 de junio de 2028.

Según la norma, los independientes que emiten recibos por honorarios (rentas de cuarta categoría) deberán aportar un porcentaje de sus ingresos a las AFP. El aporte será progresivo: 2 % en 2028 y 2029, 3 % en 2030 y 2031, 4 % en 20

See Full Page