En la Segunda sección, Hechos , el sello de Manuel Passaglia, compitió por fuera y evidenció la fragmentación del voto, que complicó mayormente los planes de la Casa Rosada en territorio bonaerense.

La alianza Somos Buenos Aires , que buscaba posicionarse como alternativa al peronismo y a Javier Milei, no logró consolidar un discurso propio. Reunió a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, al socialismo y a un grupo de intendentes, pero no tuvo cohesión ni una plataforma clara .

El resultado fue un 5,25% insuficiente para reordenar alianzas o instalar una agenda propia. Las dos fuerzas mayoritarias (Fuerza Patria y LLA) concentraron más del 80% del voto bonaerense , dejando al centro político sin margen de maniobra.

Cuarta Sección: el peso de los intendentes no alcanzó, pero co

See Full Page