El presidente Javier Milei ha convocado a su cúpula gubernamental en la Casa Rosada para evaluar los resultados de las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. A pesar de la intensa actividad de funcionarios en el edificio gubernamental, una fuente de alto nivel ha afirmado que "no va a haber reestructuración del Gabinete".
Durante la jornada, se observó un notable movimiento de ministros y asesores, aunque la mayoría de las reuniones se llevaron a cabo en áreas restringidas. Este lunes, Milei se reunió con su equipo para discutir la nueva dinámica política que se implementará en el oficialismo.
En el búnker electoral, Milei sorprendió al presentar a su asesor presidencial, Santiago Caputo, en un escenario, lo que ha sido interpretado como un signo de su creciente influencia. Un candidato que no logró obtener un escaño en la Legislatura bonaerense elogió la paciencia de Caputo, afirmando: "Admiro la paciencia que tuvo durante todos estos meses para no romper y ahora estar en una posición más ventajosa".
Dentro del círculo de Milei, se reconoce la necesidad de establecer reglas claras para enfrentar los desafíos de los próximos meses, especialmente con las elecciones de octubre a la vista. Se considera que este evento electoral será crucial para el futuro del Gobierno.
A pesar de las reservas sobre algunos ministros, el entorno de Milei no contempla una purga masiva. Un asesor comentó: "El problema es cómo la interna nos está comiendo la gestión y la ejecución política".
La jornada comenzó con la llegada de Karina Milei, Manuel Adorni y Javier Milei, mientras que Santiago Caputo y el canciller Gerardo Werthein llegaron juntos. Ambos se dirigieron a la primera reunión de Gabinete, donde Milei anunció un segundo encuentro para las 16:30 horas, con el objetivo de avanzar en la coordinación política.
En la reunión matutina participaron varios ministros, incluyendo a Patricia Bullrich (Seguridad) y Gerardo Werthein (Cancillería). El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también asistió, tras haber enfrentado críticas por su papel en la estrategia electoral.