El 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, una fecha que busca promover la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente en todo el mundo.
En Colombia, esta tarea ha mostrado avances importantes. De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, el país ya tiene una meta clara para 2030: alcanzar los 600.000 vehículos eléctricos e híbridos enchufables en circulación, como parte de sus compromisos en reducción de emisiones en el sector transporte.
Más allá de los beneficios ambientales, esta transición también representa ventajas concretas para los conductores en materia de costos y movilidad en las principales ciudades. Algunos de estos son:
Menor pago de impuestos: reducción del impuesto vehicular de hasta un 40 %.
Exención de pico y placa: