El antiguo primer ministro británico y conservador Boris Johnson se ha beneficiado de los contactos y la influencia que adquirió durante su mandato -entre 2019 y 2022- para gestionar intereses comerciales, revela este martes ‘The Guardian’.
Datos filtrados de los archivos del despacho privado de Johnson revela esta influencia, que supone una posible infracción de las normas éticas y de cabildeo, subraya el periódico británico.
Los archivos fueron obtenidos por Distributed Denial of Secrets (DDoS, en inglés), una organización sin ánimo de lucro registrada en Estados Unidos que archiva documentos filtrados y pirateados.
DDoS declaró a ‘The Guardian’ que desconocía el origen de la filtración, sin embargo, la aparición de los datos en sus servidores planteará inevitables dudas sobre una pos