Santiago se prepara para un notable aumento de temperaturas esta semana. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el jueves 11 de septiembre se anticipa un día de calor intenso, con máximas que podrían alcanzar hasta los 28 °C en la región Metropolitana. Este fenómeno se debe a la presencia de una dorsal cálida en altura, que generará condiciones de tiempo estable y seco, obstaculizando la formación de nubes y tormentas.

El miércoles comenzará con cielos nublados, pero se espera que a medida que avance el día, el sol brille intensamente, elevando las temperaturas. En el centro de Santiago, las máximas podrían llegar a 26 °C, mientras que en comunas como Lampa, Tiltil y Colina, se prevén cifras aún más altas.

El calor se mantendrá hasta el viernes 12 de septiembre, cuando la dorsal cálida alcanzará su máxima influencia. Sin embargo, los meteorólogos advierten que aún hay probabilidades de que el clima invernal regrese, especialmente durante las Fiestas Patrias, que se celebran a partir del 18 de septiembre.

En cuanto a las celebraciones, un nuevo pronóstico indica que a partir del miércoles 17 de septiembre, se formará una baja segregada sobre el océano Pacífico, lo que podría traer lluvias a gran parte del país. Las precipitaciones se esperan inicialmente entre las regiones de Biobío y La Araucanía, extendiéndose hacia el sur durante el jueves 18.

El pronóstico sugiere que el clima podría ser errático, con lluvias que podrían afectar desde O’Higgins hasta Magallanes durante el fin de semana de Fiestas Patrias. A medida que se acerque la fecha, se espera que el pronóstico se ajuste, brindando más claridad sobre las condiciones climáticas durante esta importante celebración.