La Contraloría General de la República ha revelado que hasta el 5 de septiembre se han iniciado 8.301 sumarios administrativos contra funcionarios públicos. Estos casos involucran a empleados que, a pesar de estar con licencias médicas, realizaron actividades incompatibles con su reposo. Las irregularidades incluyen viajes al extranjero, visitas a casinos y, alarmantemente, personal de salud que atendió partos mientras estaba de baja por enfermedad.
La información fue recopilada a través del Sistema de Inspección de Acciones Derivadas (SIAD), una plataforma que asegura que los organismos del Estado cumplan con los procedimientos disciplinarios ordenados por la Contraloría. Dorothy Pérez, la líder del organismo, indicó que los antecedentes provienen de cinco Consolidados de Información Circularizada (CIC) emitidos desde mayo: números 9, 10, 13, 14 y 15.
Los sumarios abarcan una amplia gama de situaciones. Funcionarios de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Gendarmería han sido detectados viajando al extranjero mientras estaban de licencia. Además, se han encontrado casos de médicos que continuaron atendiendo partos a pesar de estar de baja. También se han registrado funcionarios públicos que asistieron a casinos, lo que es incompatible con su condición médica.
De acuerdo con los datos oficiales, 2.104 entidades han reportado situaciones irregulares. De estas, 1.214 ya han informado avances en los procesos disciplinarios. Del total de sumarios, 5.647 corresponden al ámbito municipal y 2.654 a otros sectores del Estado. Un caso destacado es el CIC N°9, que originó estas fiscalizaciones, donde se han aplicado 969 sanciones, incluyendo 52 destituciones y 642 términos de contrato, además de suspensiones y multas.
El cumplimiento de las instrucciones de la Contraloría varía según el área. En el CIC N°14, que detectó a funcionarios de las Fuerzas Armadas y policías viajando al extranjero con licencia, todas las instituciones involucradas iniciaron los sumarios. Sin embargo, en el CIC N°10, relacionado con médicos que asistieron partos estando de baja, solo el 9% de los procedimientos ha sido reportado como iniciado en el sistema SIAD.