Los negocios bursátiles de Argentina arrojaban un ajuste general alcista este martes, tras el fuerte desarme de carteras del lunes, como respuesta a la dura derrota del Gobierno en las elecciones legislativas en la importante provincia de Buenos Aires.
El resultado de las urnas avivó los temores sobre la capacidad del presidente libertario Javier Milei para implementar su agenda de reformas económicas, cuando los resultados de la macroeconomía no cubren las necesidades básicas de un sector de la población.
A las 12 horas, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires gana 2,3%, a 1.770.000 puntos , tras haberse hundido más de 13% en la rueda precedente. Entre los ADR y acciones argentina que son negociados en dólares en Wall Street predominan las subas. Encabeza el