
Para muchos dueños, dar un abrazo a su perro es la manera más sincera de demostrar amor. Es un gesto cargado de ternura que los humanos realizamos de forma natural con quienes queremos.
No obstante, la ciencia empieza a cuestionar esta costumbre. Según especialistas en comportamiento animal, lo que para nosotros significa cariño, para las mascotas podría ser un momento de tensión.
Por qué no se recomienda abrazar a los perros, según los expertos
El problema radica en la biología canina. Los perros pertenecen al grupo de animales denominados «cursiles», diseñados para huir rápidamente ante un posible peligro . Cuando alguien los rodea con los brazos, esa reacción instintiva de escape queda bloqueada, lo que incrementa sus niveles de ansiedad.
Según Ámbito , Stanley Coren, profesor de psicología en la Universidad de British Columbia, explica que esta sensación de encierro puede elevar de forma considerable el estrés de la mascota y, en casos extremos, derivar en una mordida como forma de liberación.
Otros referentes, como Caroline Kisko del Kennel Club y Claire Matthews del centro de rescate Battersea Dogs and Cats Home , coinciden en que los abrazos son gestos humanos , no caninos.
Evan MacLean, del Centro de Cognición Canina de la Universidad de Duke, también advierte que este contacto físico interfiere con un instinto vital para su supervivencia .
Una investigación liderada por Elizabeth Ann Walsh, del Cork Pet Behaviour Centre en Irlanda, analizó vídeos de perros siendo abrazados y reforzó esta perspectiva: la mayoría mostraba señales de incomodidad . Este estudio fue publicado en Science Direct .
Cómo saber si tu perro está estresado cuando lo abrazas
Comprender el lenguaje corporal es clave para saber si tu perro está estresado . Según los expertos, estos son algunos señales frecuentes:
- Orejas hacia atrás o pegadas a la cabeza.
- Muestra del blanco de los ojos.
- Bostezos excesivos o lamidos de labios.
- Evita la mirada directa.
- Parpadeos rápidos o jadeo constante.
El propio Stanley Coren revisó 250 fotografías de perros abrazados y concluyó que el 81,6% presentaba al menos uno de estos signos . Apenas un 7,6% parecía cómodo, mientras que en el 10,8% no se pudo determinar la reacción.
Alternativas para demostrar cariño a los perros sin abrazarlos
Los abrazos no son la mejor opción de demostrarles cariño, pero existen muchas formas de reforzar el vínculo con nuestras mascotas. MacLean recomienda las caricias suaves y breves, siempre respetando el espacio del animal. Matthews sugiere juegos interactivos que además estimulen su mente y su cuerpo.
Walsh insiste en que los dueños aprendan a leer las señales caninas, para ofrecer afecto en los momentos y de la forma que el perro realmente disfruta. Recompensas con golosinas, palabras amables y sesiones de juego suelen ser más efectivas y seguras.
Señales de amor que los perros sí entienden de sus dueños
Aunque no comprendan los abrazos, los perros expresan cariño de otras formas . Seguir a su dueño por la casa, mover la cola con entusiasmo, buscar apoyo físico o relajarse plácidamente a su lado son señales inequívocas de apego. También es común que se apoyen en las piernas, que duerman cerca o que miren fijamente a los ojos con un gesto calmado.
Según Kisko, Matthews y Walsh, incluso acciones como lamer suavemente las manos , emocionarse al ver objetos personales del dueño o imitar rutinas reflejan la intensidad del vínculo.