Casi dos meses después del secuestro de los policías Franque Hoyos y Yordyn Fabián Pérez por parte del ELN en Arauca, Alejandra Sanabria, esposa de Hoyos, ha hecho un emotivo llamado a la guerrilla. Sanabria pidió que se respete la vida de los uniformados y que sean liberados lo antes posible. "Que por favor le respeten la vida y que en serio les hablamos desde la compasión, desde la humanidad, desde el perdón. Nosotros no tenemos rabia contra ellos (ELN), simplemente queremos que entiendan que ellos no hacen parte del conflicto que ellos tienen. Que por favor los liberen", expresó Sanabria.
La incertidumbre que rodea la situación ha afectado profundamente a la familia de los policías. Sanabria comentó: "Se incrementa el dolor sin saber si están haciendo algo, ese silencio que nos tiene en el olvido, porque, pues son dos personas que realmente le importan a la familia y lo que nos hacen ver es que pareciera que para el Gobierno, pues dos policías más son un número y ya".
Además, hizo un llamado al Gobierno Nacional, solicitando la intervención del presidente Petro, la Fiscalía, la ONU, la OEA y la Iglesia católica para mediar en la liberación de su esposo. "Ya son casi dos meses que ellos llevan secuestrados y han sido momentos de mucho dolor", afirmó.
El subintendente de la Policía, según el ministro de Defensa, fue secuestrado y llevado a Venezuela junto a su compañero. Ambos policías están adscritos a la Dirección de Investigación Criminal, Dijín, que se encarga de investigar crímenes contra líderes sociales y asesinatos de desmovilizados de las Farc.
Sanabria también expresó su preocupación por la creciente violencia contra los miembros de la fuerza pública en diversas regiones del país. "Esta situación es muy difícil en serio para todas las familias, en general, de todas las víctimas. Ellos son funcionarios del Estado que están expuestos a muchas cosas, pero, pues la violencia ya está sobrepasando los límites", manifestó.
Finalmente, envió un mensaje de fortaleza a su esposo: "Toda la familia lo ama un montón, que estamos luchando por él, necesitamos que sea muy fuerte. Nosotros estamos aquí parados en pie de lucha, haciendo lo más que podemos por él, pero lo necesitamos allá también, con su granito de arena, fuerte y resistiendo por nosotros".