La llegada a México de sin documentación migratoria , con la intención de avanzar hacia , se cuadruplicó entre 2021 y 2024, pasando de 309,692 a 1.23 millones de registros administrativos, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Este incremento ha ocurrido en medio del endurecimiento de las restricciones migratorias en EU . El estudio de la Cepal destaca que la migración en tránsito por territorio mexicano "se ha diversificado y complejizado significativamente" en los últimos años debido a estas políticas restrictivas.
Prácticamente todas las entidades federativas de México y las fronteras norte y sur han experimentado un notorio incremento en la presencia de población de diversos orígenes nacionales. Además, Venezuela ha desplazado a países centroa