La migración irregular en México experimentó un incremento sin precedentes en los últimos tres años . De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los registros administrativos pasaron de 309 mil 692 personas extranjeras en 2021 a un millón 234 mil 698 en 2024 .
El organismo internacional subrayó que este aumento se produce en un contexto marcado por el endurecimiento de las restricciones migratorias en Estados Unidos.
Un flujo más diverso y complejo
El estudio “Panorama sociodemográfico de la población en tránsito migratorio por México y en las fronteras norte y sur del país”, elaborado por la Cepal, advierte que la migración en tránsito “se ha diversificado y complejizado significativamente” en los últimos años.
El documento señala que práctica