La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en coordinación con Alliance Laundry Systems LLC, ha emitido una alerta para la revisión de secadoras comerciales . El llamado se debe a un problema con los tornillos de montaje ubicados entre la válvula de gas y el soporte de la puerta, que podría derivar en un incendio.

Esta situación reviste importancia, ya que, según datos de StrategyHelix , el mercado de productos de lavandería en México está en crecimiento, con un pronóstico de un alza del 7.2% entre 2025 y 2030. La principal razón de este crecimiento es el aumento del poder adquisitivo, impulsado en gran medida por los incrementos al salario mínimo y la urbanización de los consumidores, quienes están dejando atrás el lavado a mano. A esto se suma que muchos departamentos nuevos no cuentan con un área de lavado.

Los modelos que está llamando la Profeco y Alliance Laundry Systems LLC son de las marcas comerciales Huebsch, modelo de secadora de doble tambor con los indicativos, en el modelo, dígito 1° letras S, H o U. En cuanto a Speed Queen, modelo secadora de un tambor y de doble tambor con los dígitos 3° al 5° números 030, 035, 045 o 055. Finalmente, de la marca Unimac, tenemos dígito 6° letra N, L, R o D, y dígito 13° número 6. No está de más mencionar que estas marcas destacan más a nivel industrial o en un segmento de lujo debido a los precios que llegan hasta el millón de pesos en México. 

Según los datos de la Profeco, en alrededor de 556 unidades de estas secadoras, uno o más tornillos de montaje ubicados entre la válvula de gas y el soporte del colector de salida tienen una tendencia a aflojarse o desprenderse durante el funcionamiento. Este problema resulta en fugas de gas, quemado del cableado y hasta un incendio . 

Aunque en realidad el llamado comenzó en abril de 2025 y tendrá una vigencia indefinida. De hecho, Alliance Laundry Systems mencionó que hasta el 6 de junio pasado, no se tenían reportes de daños o lesiones en el territorio mexicano , pero habrá que esperar alguna posible actualización. 

La buena noticia es que las empresas han anunciado que repararán las secadoras sin costo, incluso en el domicilio de los consumidores. Si fuiste afectado, lo único que debes hacer para acceder a la reparación, es enviar un correo electrónico a inquiries@alliancels.com para proporcionar los datos que se soliciten y Alliance Laundry Systems programará la visita de un técnico que reparará el producto. O bien, visitar las páginas de los fabricantes:

  • https://alliancelaundry.com
  • https://speedqueencommercial.com/en-us
  • https://huebsch.com
  • https://unimac.com