El abogado Raúl Noblecilla ha declarado que insistirán en la contratación de Betssy Chávez como asesora en el Congreso, a pesar de que su solicitud fue rechazada. La expremier, que fue excarcelada recientemente, se encuentra suspendida en sus funciones como legisladora debido a un proceso penal relacionado con el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022. Según un informe del Congreso, Chávez no puede asumir ninguna otra función pública mientras esté en esta situación.

Noblecilla argumenta que su clienta "cumple con todos los requisitos" para ser asesora parlamentaria y considera que la negativa del Parlamento se debe a un "miedo" hacia ella. "Vamos a luchar por otro de sus derechos fundamentales, que es el derecho al trabajo", afirmó en una entrevista. El abogado también criticó la decisión del Congreso, señalando que la suspensión no implica que Chávez haya perdido su calidad de congresista.

El legislador Roberto Sánchez, quien solicitó la contratación de Chávez, ha indicado que aún no ha recibido una notificación formal sobre el rechazo. "Voy a esperar que me notifiquen para poder responder adecuadamente", comentó. Sánchez también destacó que la salud de la exministra es una prioridad, ya que fue dada de alta tras una huelga de hambre durante su reclusión.

El presidente del Congreso, José Jerí, ha manifestado que la contratación de Chávez no tiene sustento legal, ya que ella sigue siendo congresista electa, aunque suspendida. "No se puede porque ella tiene la figura de congresista electa en condición de suspendida, no ha sido desaforada", concluyó.

En otro tema, Noblecilla mencionó que aún no han sido notificados sobre el pedido de la Fiscalía para imponer un impedimento de salida del país a Chávez por un año. Sin embargo, el abogado aseguró que no les preocupa esta solicitud. "Creo que los impedimentos de salida del país deberían estar dirigidos más al señor Juan José Santiváñez, a Dina Boluarte y a otros sujetos que sí tendrían razones suficientes para huir", agregó. Noblecilla también criticó al juez que revisará este pedido, acusándolo de estar "totalmente parcializado" hacia el Ministerio Público.