
Polonia ha afirmado haber desplegado sus propias defensas aéreas y las de la OTAN para derribar drones sobre su territorio tras las reiteradas violaciones de su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania. Esta es la primera vez en la guerra de Ucrania, que arrancó con la invasión rusa en febrero de 2022, en que Varsovia se enfrenta a activos rusos en su espacio aéreo.
“Se está llevando a cabo una operación relacionada con la reiterada violación del espacio aéreo polaco”, escribió el primer ministro Donald Tusk en X la madrugada del miércoles. “El ejército ha utilizado armamento contra los objetivos”. Aseguró estar en contacto constante con el presidente Karol Nawrocki y el comandante operativo.
A las seis de la mañana hora local, Tusk publicaba: “He informado al secretario general de la OTAN sobre la situación actual y las medidas que hemos tomado con respecto a los objetos que violaron nuestro espacio aéreo. Mantenemos contacto constante. He recibido un informe del Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas sobre el derribo de drones que invadieron nuestro espacio aéreo y podrían haber representado una amenaza. La operación continúa”.
El anuncio se produjo después de que Polonia cerrara aeropuertos y el ejército anunciara el lanzamiento de una operación para neutralizar los objetos que cruzaron su frontera.
“A petición del Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, se han utilizado armas y se están llevando a cabo operaciones para localizar los objetivos derribados”, declaró el mando militar polaco en una publicación anterior en X, que indicó que la operación militar estaba en curso e instó a la población a quedarse en casa, señalando las regiones de Podlaquia, Mazovia y Lublin como las de mayor riesgo.
El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, declaró estar en contacto con el mando de la OTAN e instó a la ciudadanía a acatar las instrucciones del ejército y la policía, y a no acercarse a los restos de los drones.
El presidente del país, Karol Nawrocki, fue informado sobre la situación, según informó la Oficina de Seguridad Nacional en un comunicado.
Durante la noche, cuatro aeropuertos fueron cerrados temporalmente debido a “actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado”, según las directrices publicadas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
Según el comunicado, ambos aeropuertos de Varsovia se vieron afectados por el incidente, junto con un puerto más pequeño en la ciudad oriental de Lublin y un importante centro logístico y de transferencia de armas en la ciudad sudoriental de Rzeszów. Las autoridades polacas no confirmaron oficialmente el cierre de ningún aeropuerto.
Los primeros informes sobre posibles violaciones del espacio aéreo polaco surgieron el martes por la noche, después de que la fuerza aérea ucraniana informara de que drones rusos habían entrado en el espacio aéreo polaco, lo que representaba una amenaza para la ciudad de Zamość. Posteriormente, la fuerza aérea ucraniana eliminó dicha declaración de la aplicación de mensajería Telegram.
En Estados Unidos, el senador demócrata Dick Durbin afirmó que las reiteradas violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de drones rusos eran una señal de que “Vladímir Putin está poniendo a prueba nuestra determinación de proteger a Polonia y a los países bálticos”.
“Tras la masacre que Putin sigue causando en Ucrania, estas incursiones no pueden ignorarse”, declaró en X.
La incursión denunciada por Polonia se produce un día después de que el recién elegido presidente nacionalista de Polonia, Karol Nawrocki, advirtiera que el líder ruso Vladímir Putin estaba dispuesto a invadir más países tras lanzar su guerra en Ucrania.
“No confiamos en las buenas intenciones de Vladímir Putin”, declaró Nawrocki a la prensa el martes en una rueda de prensa en Helsinki.
Polonia ha estado en alerta máxima por la entrada de objetos en su espacio aéreo desde que un misil ucraniano extraviado impactó en una aldea del sur del país en 2022, matando a dos personas, pocos meses después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. Sin embargo, no se ha informado de que los sistemas de defensa polacos o aliados hayan destruido drones.
El incidente se produce poco antes de que Rusia y Bielorrusia inicien ejercicios militares este viernes, lo que ha suscitado preocupación por la seguridad en la región. Este martes, Polonia anunció el cierre de su frontera con Bielorrusia como medida de precaución, y la vecina Lituania también anunció que intensificará sus controles fronterizos.