La NASA ha hecho un anuncio impactante: el róver Perseverance ha encontrado posibles signos de vida pasada en Marte. Este descubrimiento se basa en una muestra de roca recolectada en el cráter Jezero, un antiguo lecho de lago. La muestra, que contiene una posible biofirma, fue recogida hace un año y representa un avance significativo en la búsqueda de vida microbiana en el planeta rojo.

Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, afirmó: "Este hallazgo de nuestro increíble róver Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte". La muestra fue analizada y se determinó que contiene indicios que podrían haber sido producidos por vida microbiana hace millones de años. Sin embargo, Fox aclaró que "no es vida en sí misma" y que se requiere más investigación para confirmar su origen.

La roca en cuestión, denominada 'Cheyava Falls', fue recolectada en un antiguo lecho seco de un río. Durante una conferencia de prensa, se presentaron imágenes de nódulos minerales que podrían haberse formado a través de procesos químicos relacionados con la vida. La científica Katie Scott Morgan explicó que el cráter Jezero fue elegido para la misión porque alberga algunas de las rocas más antiguas de Marte, lo que aumenta las posibilidades de encontrar signos de vida.

El descubrimiento fue publicado en la revista Nature y ha generado un gran interés en la comunidad científica. Alberto González Fairén, coautor del estudio, destacó que "el descubrimiento de una posible biofirma en Marte tiene implicaciones profundas, pero exige cautela". Para confirmar estos hallazgos, las muestras deben ser traídas a la Tierra, donde se podrán realizar análisis más detallados.

Sin embargo, la misión de retorno de muestras enfrenta desafíos, incluyendo recortes presupuestarios propuestos por el gobierno estadounidense. A pesar de esto, Fox concluyó que están "un paso más cerca de responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿estamos realmente solos en el universo?". La NASA también ha puesto estos datos a disposición de la comunidad científica para que se realicen estudios adicionales que confirmen o refuten su potencial biológico.

Este hallazgo no solo tiene un valor científico, sino que también podría tener implicaciones geopolíticas, ya que otros países, como China, están planeando sus propias misiones a Marte. La carrera por descubrir vida en el planeta rojo se intensifica, y la NASA se enfrenta a la presión de actuar rápidamente.