El presidente Javier Milei ha decidido trasladar la próxima reunión de la mesa política bonaerense a la Quinta de Olivos, programada para el lunes a las 12:00. Este encuentro reunirá a los referentes del oficialismo y del PRO para continuar con la planificación de la campaña electoral de cara a las elecciones de octubre. La decisión se produce en un contexto de tensiones internas sobre la dirección de la estrategia electoral.

Milei convocó a los integrantes del equipo de trabajo que se formó tras la derrota de La Libertad Avanza en los comicios de la provincia de Buenos Aires. Con este movimiento, el presidente asume nuevamente el liderazgo en la organización del partido a nivel local, tras haberlo hecho previamente en el ámbito nacional.

Entre los asistentes confirmados se encuentran la secretaria general Karina Milei, el asesor Santiago Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli. También se espera la presencia del intendente Diego Valenzuela y del legislador electo Maximiliano Bondarenko. Sin embargo, la asistencia de Sebastián Pareja, el armador del partido, aún está en duda. Además, los jefes comunales de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y de San Isidro, Ramón Lanús, no han confirmado su participación, siendo este último probable que no asista por un compromiso familiar.

Ante estas ausencias, Ritondo está considerando invitar a Soledad Martínez, la mandataria municipal de Vicente López y vicepresidenta del PRO, al encuentro. Este miércoles, el líder del PRO en Buenos Aires se reunió en la Casa Rosada con Santiago Caputo para discutir la situación electoral. Hay un creciente interés dentro del oficialismo para que Caputo asuma la dirección de la estrategia de la alianza, en lugar de Pareja, quien podría mantener un rol menos destacado en las discusiones.

Un miembro del grupo que asistirá a la reunión en Olivos comentó: "Eso sería lo más lógico, me parece que para recuperar la mística, se hace con Santiago, con las redes". Sin embargo, en el sector conocido como "Las Fuerzas del Cielo", ha surgido un descontento por no ser incluidos en el debate, ya que se consideran representantes de un sector del electorado libertario. Un referente de este grupo expresó: "Yo ya me di cuenta de que soy solamente un simple prestador de servicios, porque, aparentemente, la militancia en este espacio no existe".

El electo legislador Oscar Liberman también ha manifestado su descontento, al enterarse por redes sociales de la creación de este nuevo espacio de trabajo, al que no fue invitado. Liberman, quien fue uno de los pocos candidatos del oficialismo en ganar en su territorio, considera que debería haber sido convocado. En la última reunión de la mesa bonaerense, no se discutieron los roles ni la continuidad de la campaña, lo que ha generado incertidumbre entre los dirigentes. "No se habló de roles concretos, nos volvemos a juntar la semana que viene y por el momento no se conversó sobre jerarquías", explicó uno de los participantes.