Barcelona Las emisiones a la atmósfera de los 180 mayores productores de combustibles fósiles y cemento fueron responsables de al menos 213 oleadas de calor que se registraron en el mundo entre los años 2000 y 2023. Así lo revela el estudio de un equipo internacional de científicos, liderados por investigadores de la Escola Politèc. Éstos advierten, además, de las importantes implicaciones de sus hallazgos en cuestiones relacionadas con la política climática y las responsabilidades corporativas. Los resultados del estudio se publican este miércoles en la revista Nature .

El pasado junio una gran parte de Europa experimentó un calor sin precedentes; en julio, la región mediterránea se vio afectada por un calor abrasador, con temperaturas superiores a los 40 grados; y en agosto los bosqu

See Full Page