La inflación en Argentina se mantuvo en un 1,9% durante agosto, marcando el cuarto mes consecutivo por debajo del 2%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En los primeros ocho meses del año, la variación acumulada de precios alcanzó un 19,5%, mientras que la inflación interanual se desaceleró al 33,6%, el nivel más bajo desde julio de 2018.
El informe del INDEC destaca que, a pesar de la reciente escalada del dólar en julio (+14%) y un leve recorte en agosto (-1,9%), el "pass-through" de estos cambios fue bajo. Esto resultó en que el índice de precios al consumidor (IPC) se situara por debajo de las expectativas del mercado, que preveía una inflación del 2,1% para el mes.
Los sectores que experimentaron los mayores aumentos fueron Transporte, con un incremento del 3,6% debido a la subida en la adquisición de vehículos y combustibles, y Bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 3,5% por el aumento en el precio del tabaco. En contraste, el rubro de prendas de vestir y calzado registró una deflación del 0,3%, influenciado por el cambio de temporada y las promociones de liquidación.
En cuanto a la inflación Núcleo, esta se aceleró al 2% en agosto, en comparación con el 1,5% del mes anterior. Por otro lado, los precios Estacionales disminuyeron un 0,8%, mientras que los Regulados aumentaron un 2,7%, lo que representa un incremento de 0,4 puntos porcentuales. La situación económica sigue siendo monitoreada de cerca, en medio de un contexto electoral y fluctuaciones en el mercado cambiario.