Un documento reservado al que tuvo acceso EL TIEMPO revela la trayectoria de la ‘Junta del Narcotráfico’ en Colombia a través de una red de capos con esquema asociativo horizontal que durante tres décadas se transformó, primero con un enfoque financiero y empresarial, y más recientemente en un escenario de violencia marcado por ajustes de cuentas en Bogotá y varias ciudades del país.
(Lea: La redada contra los ‘Comandos de Frontera’ en Ecuador y las pistas de la ‘Junta del Narcotráfico’ en la mayor red de lavado de activos de ese país )
En los años noventa, los principales integrantes de la red fueron Julio Lozano Pirateque, narcotraficante y socio; Juan F. Calcedo Velandia y Luis Calcedo Velandia, encargados de la parte financiera; Claudio Silva Otalora, señalado como principal lavador