Cuando un huracán detiene la economía de un país en cuestión de horas, el concepto de resiliencia deja de ser una abstracta para convertirse en una urgencia. Esta es la realidad que enfrentan cada año los pequeños Estados insulares del Caribe, donde los desastres naturales arrasan infraestructuras y revelan profundas desigualdades e injusticias globales. Marian Vidaurri , doctora en relaciones internacionales, ofrece una lectura precisa sobre cómo estos países han convertido la resiliencia en una herramienta de supervivencia, pero también en una exigencia política frente a los grandes contaminadores del planeta.

La resiliencia, para los Estados del Caribe, es una necesidad cotidiana y forma de vivir. Marian Vidaurri subraya que cada temporada de huracanes pone a prueba no solo l

See Full Page