El incremento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos genera señales de incertidumbre, que pueden desincentivar la inversión, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

"El aumento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos con contenido violento, así como la eliminación de la deducibilidad de la cuota que pagan los bancos al IPAB, representan señales de incertidumbre fiscal que pueden desincentivar inversión, aún cuando no existe evidencia de que estos impuestos reduzcan el consumo", advirtió.

El sector patronal afirmó que el Gobierno es optimista en cuanto a las previsiones de crecimiento económico.

Refirió que el Paquete Económico 2026 propone un gasto total de 10.1 billones de pesos, con ingresos estimados en 8.

See Full Page