El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, se pronunció sobre el proceso de destitución en su contra, que ha sido presentado ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Este requerimiento fue admitido a trámite el lunes, más de un mes después de que consejeros regionales lo solicitaran el 25 de julio.

Orrego afirmó que la solicitud “carece de fundamentos de hecho y de derecho”. El requerimiento acusa al gobernador de un notable abandono de deberes y de contravención al principio de probidad administrativa. Esta situación surge a raíz de un informe de la Contraloría que señala el uso indebido de fondos públicos para la campaña de reelección de Orrego.

El gobernador destacó que la tramitación se inicia tras la presentación de consejeros regionales de Kast y la UDI, quienes, según él, cometieron “varios errores garrafales” en su requerimiento. "Estamos convencidos de que este requerimiento carece de fundamentos de hecho y de derecho, y así lo vamos a demostrar ante el tribunal", aseguró Orrego.

Además, el gobernador indicó que, a partir de este momento, sus abogados se encargarán de todos los aspectos legales relacionados con el caso. "Yo seguiré trabajando en terreno junto a la gente que es para lo cual me eligieron los ciudadanos de nuestra región", añadió.

En defensa de Orrego, su abogado, Ciro Colombara, comentó que, aunque el requerimiento ha sido admitido, presenta “problemas desde el punto de vista formal”. Colombara afirmó que se imputan hechos falsos y que, en caso de que sean verdaderos, están siendo analizados de manera errónea. "Tenemos la tranquilidad de que en definitiva este requerimiento deberá ser rechazado por el tribunal", concluyó.