Europa ya tiene en marcha su primer superordenador exaescala. Se llama JUPITER, está instalado en el Centro de Supercomputación de Jülich, en Alemania, y no es exagerado decir que abre una nueva era.

Esta máquina, fruto de años de trabajo, promete transformar áreas tan diversas como la predicción del clima, la investigación en biomedicina o el desarrollo de nuevas inteligencias artificiales.

JUPITER es el superordenador más potente de nuestro continente y el cuarto del mundo.

Pero el tamaño y los números son solo una parte de la historia. Lo que hace de JUPITER un hito es que se trata, como decíamos, del primer sistema europeo en superar la barrera de la exaescala. Eso significa que puede realizar un quintillón de operaciones por segundo, una cifra tan difícil de imaginar como determina

See Full Page