El Gobierno federal asignó recursos por 142 mil millones de pesos para los trenes de pasajeros, pues los considera proyectos prioritarios de inversión para 2026.

Además, seis empresas paraestatales, creadas en el sexenio pasado y controladas por las Fuerzas Armadas, pidieron subsidios para obras y para completar un gasto por 58 mil 212 millones de pesos para el año entrante, pues no generan recursos suficientes para su operación y salarios de 8 mil 200 empleados.

Estos subsidios, contenidos en el Presupuesto de Egresos 2026, que llegó al Congreso el pasado lunes, son básicamente para obras ferroviarias pendientes del Tren Maya y del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Además, se solicitaron 14 mil 386 millones de pesos para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, entre otros fondos para otros

See Full Page