El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de Perú ha revelado que más de 12,4 millones de trabajadores operan en la informalidad. Esta cifra fue anunciada por el ministro Daniel Maurate Romero durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno. Este registro, el primero de su tipo en el país, se ha logrado tras un proceso de más de un año y medio de trabajo conjunto con diversas instituciones del Estado.

Maurate destacó que este registro permitirá identificar con precisión los diferentes tipos de informalidad laboral y facilitará la creación de políticas públicas específicas para abordar este problema. "Hemos logrado hacer este registro que nos da como resultado más de 12 millones 400,000 trabajadores en informalidad laboral", afirmó el ministro.

El registro ha permitido clasificar la informalidad en 15 categorías, divididas en dos grupos: ocho relacionadas con el autoempleo y siete con empleos dependientes. "Este registro nos ha permitido también construir por primera vez la tipología de las informalidades", explicó Maurate, comparando la información obtenida con una "resonancia magnética" que muestra las áreas y modalidades donde se concentra la informalidad.

Con esta nueva información, el gobierno planea diseñar políticas que respondan a cada tipo de situación. Maurate mencionó que se implementarán incentivos y mecanismos para promover la formalización, especialmente en casos de "informalidad por acuerdo", donde empleadores y trabajadores deciden no registrar la relación laboral.

Para abordar este desafío, el Gobierno ha lanzado la Comisión Multisectorial Permanente para la Formalización Laboral, que involucrará a diferentes ministerios y organismos públicos. Esta comisión tiene como objetivo que cada sector aporte soluciones desde sus competencias. Por ejemplo, se compartirá información sobre la informalidad laboral de las mujeres, incluyendo su edad, región y ocupación, para implementar medidas específicas que faciliten su inclusión en el mercado formal.

Además, se ha anunciado el programa "Innóvate Regional", que proporcionará a cada gobierno regional datos sobre los tipos de informalidad en su territorio, permitiendo que las autoridades locales propongan soluciones adaptadas a sus realidades. Maurate enfatizó que el tema de la informalidad laboral ha sido históricamente desatendido, pero que ahora se está abordando con seriedad.

El trabajo del MTPE ha sido reconocido internacionalmente, con la directora regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina destacando a Perú como pionero en el desarrollo de mecanismos para enfrentar la informalidad. Maurate expresó su satisfacción y orgullo por este reconocimiento y agradeció a todos los equipos que colaboraron en la creación de este registro.