Microsoft ha dado a conocer una computadora óptica analógica (AOC) capaz de superar en eficiencia energética a las unidades de procesamiento gráfico actuales, operando a la velocidad de la luz y consumiendo hasta cien veces menos energía.
Microsoft acaba de presentar un avance que podría redefinir los cimientos de la computación tal y como la conocemos. No se trata de un procesador más rápido o de un nuevo sistema operativo, sino de algo mucho más profundo: un ordenador que piensa con luz.
En una investigación publicada en la revista Nature , el gigante tecnológico desveló su ordenador óptico analógico (AOC), una máquina que promete ser más de cien veces más eficiente energéticamente que las potentes tarjetas gráficas (GPU) actuales, operando, literalmente, a la velocidad de la luz.