Siempre he mencionado que el ser vivo nació para moverse, y el hombre como tal, también lo debe de hacer, en cualquier etapa de la vida.

Amigo lector de Noroeste, este mes se inicia con otro año más de asistencia a la escuela, siempre he mencionado que el ser vivo nació para moverse, y el hombre como tal, también lo debe de hacer, en cualquier etapa de la vida.

Después de la tercera década este movimiento debe ser acompañado por el consumo de agua y más en climas cálidos y húmedos, ya que la pérdida de agua es más importante, y si no se hidrata algunos tejidos como los tendones se hacen más “duros”, lo que complica el movimiento fisiológico del cuerpo lo que condiciona a lesiones.

Esta máxima es más común a mayor edad, después de la quinta década el consumo de agua y movimiento debe ser

See Full Page