El deporte español suma un nuevo nombre propio a su lista de campeones universales. El aragonés Andrés Temiño conquistó este jueves la medalla de oro en arco recurvo individual en los Mundiales de Gwangju (Corea del Sur) , apenas 24 horas después de haber tocado la gloria en la modalidad de equipos mixtos junto a Elia Canales . Con este triunfo, se convierte en el primer español en proclamarse campeón del mundo en recurvo , disciplina reina de este deporte y olímpica desde 1972.

Una final de máxima tensión contra el número tres del mundo

La lucha por el título no pudo tener un desenlace más emocionante. Temiño se enfrentaba al brasileño Marcus D’Almeida , número tres del ranking internacional y doble campeón mundial. Ambos alternaron sets hasta llegar igualados a la quinta manga. El marcador señalaba empate y todo se decidió en una flecha de desempate . Con la calma de los grandes campeones, Temiño lanzó directo al 10 , asegurando la victoria tras el ‘9’ de su rival. Una estampa que quedará grabada como uno de los grandes momentos del tiro con arco español.

Camino hacia el oro: victorias de prestigio

El recorrido hasta la final fue un auténtico examen de gigante. En semifinales, Temiño ya había dado la gran campanada al derrotar en su propio país al coreano Kim Je-Deok , triple campeón olímpico y múltiple medallista mundial, imponiéndose por 6-4 en una serie vibrante. Antes, había superado al mexicano Matías Grande y al tirador de China Taipéi Su Yu-Yang en eliminatorias igualadas, además de deshacerse del cubano Hugo Franco con un claro 7-1.

La gesta se confirma con un dato revelador: Temiño ya había firmado la segunda mejor puntuación de la fase de clasificación (691 puntos), solo por detrás del mítico Kim Woojin , a quien, además, derrotó en el torneo por equipos mixtos.

Dos oros en dos días: el gran salto internacional

Con este triunfo, Temiño cierra unos campeonatos perfectos, donde ya había hecho historia junto a Elia Canales al batir al todopoderoso dúo surcoreano en la final de recurvo mixto. Dos títulos mundiales en apenas 48 horas que lo convierten en la gran revelación del tiro con arco internacional .

Ambos arqueros prepararon este reto con una preparación poco convencional, que incluyó retiros de meditación en Lleida y Madrid y entrenamientos nocturnos en los que afinaban su percepción corporal disparando en oscuridad. “Queríamos aprender a focalizar la mente y a sentir el cuerpo de otra manera”, explicó el campeón. Una apuesta diferente que ha dado frutos inmediatos.

El impacto de un campeón

Con solo 25 años, Temiño ya se inscribe en la historia del deporte español como pionero en su disciplina. Sus dos oros en Gwangju suponen un espaldarazo definitivo al tiro con arco nacional , que hasta ahora había acumulado logros aislados pero nunca un campeón del mundo absoluto en recurvo.

El triunfo, además, lo sitúa entre los grandes nombres a seguir de cara a los próximos Juegos Olímpicos , con la ambición de trasladar este éxito al escenario más mediático del deporte.