Costa Quebrada ya cuenta oficialmente con el reconocimiento de Geoparque Mundial de la UNESCO , el primero en la región. Se trata de un impresionante enclave natural situado en la costa central de Cantabria y que comprende 345 kilómetros cuadrados entre los municipios de Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Suances, Santillana del Mar, Polanco y Camargo. 

El organismo internacional reconoce así un lugar único , con una singularidad geológica que reside en su historia de más de 240 millones de años, marcada por oscilaciones del nivel del mar, movimientos tectónicos y procesos erosivos que han moldeado un paisaje costero excepcional, de acuerdo con la UNESCO.

El paso del tiempo ha conformado formas únicas , aunque destacan especialmente los domos salinos triásicos, las espectaculares formaciones rocosas del litoral y las playas fósiles elevadas, donde se pueden apreciar los antiguos niveles del mar. 

Además de variedad de formaciones geológicas, Costa Quebrada incluye espacios protegidos de gran valor ambiental , como el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada y las Áreas Naturales de Especial Interés de Pozo Tremeo y de Cuevas del Pendo y Peñajorao. 

Los visitantes también pueden moverse por los espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 , como las Dunas de Liencres y Estuarios del Pas, Espacio Marino de los Islotes de Portio-Isla Conejera-Isla de Mouro, las Dunas del Puntal y Estuario del Miera, la Cueva Rogería y el tramo final del río Pas.

Para completar la experiencia, los impulsores de su candidatura animan a visitar museos de la zona como el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria o el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Geoparques por la UNESCO en España

Costa Quebrada se convierte así en el primer Geoparque en territorio cántabro. España suma 18 Geoparques dentro de esta Red del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la UNESCO, situándose en segundo lugar, después de China. Solo 50 países que cuentan con este reconocimiento de la organización.

Estos son todos los Geoparques de la UNESCO en nuestro país: 

  1. Sierras Subbéticas (Córdoba)
  2. Cabo de Gata-Níjar (Almería)
  3. Sobrarbe (Huesca)
  4. Costa Vasca (Guipúzcoa)
  5. Sierra Norte de Sevilla (Andalucía)
  6. Villuercas-Ibores-Jara (Cáceres)
  7. Catalunya Central
  8. Molina y el Alto Tajo (Guadalajara)
  9. Isla de El Hierro (Canarias)
  10. Lanzarote y Archipiélago Chinijo (Canarias)
  11. Las Loras (Castilla y León)
  12. Orígens (Lérida)
  13. Montañas do Courel (Lugo)
  14. Maestrazgo (Teruel)
  15. Geoparque de Granada (Andalucía)
  16. Cabo Ortegal (Galicia)
  17. Volcanes de Calatrava (Castilla la Mancha)
  18. Costa Quebrada (Cantabria)