Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha identificado un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión . Este hallazgo, logrado mediante el telescopio espacial James Webb (JWST), demuestra que existe una estrella masiva en la Vía Láctea y ha permitido poner a prueba las teorías sobre la formación de estas estrellas .

UN HALLAZGO RELEVANTE

PISTAS SOBRE CÓMO SE FORMAN LAS ESTRELLAS MASIVAS

Los resultados del trabajo, publicado en ‘The Astrophysical Journal’ , muestran que el chorro se identificó en una región de formación estelar conocida como Sharpless 284 , situada en la periferia de la Vía Láctea . Esta localización es especialmente llamativa, ya que en estas zonas galácticas la metalicidad (proporción de elementos

See Full Page