El paso de la Vuelta por Valladolid ha concentrado las protestas en apoyo de Palestina por el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza. Desde antes de empezar la prueba, tal y como ha denunciado el coportavoz de Podemos,  Pablo Fernández , la Policía Nacional ha hecho controles para evitar que nadie “nadie se acerque a la zona de salida de la contrarreloj” si lleva “banderas o distintivos” palestinos, ha indicado el procurador en las Cortes de Castilla y León.

Agentes de la Policía Nacional han pedido documentación a personas llevando la kufiya, el pañuelo típico palestino. A Álvaro, un ciudadano que pasaba cerca del recorrido en el sur de la ciudad, ha sido identificado por ello. “Llevar el pañuelo es protestar y quiero que se vea. Solo me han parado por llevar esto —tocándose el pañuelo—”, ha afirmado.

Fuerte presencia policial e identificación de manifestantes

También ha sido identificado el propio Pablo Fernández como a otros integrantes del grupo de unas cuarenta personas que se encuentra en la rotonda cercana al Polideportivo de la Huerta del Rey, en las vallas del recorrido, fuertemente vigilado por agentes de la Policía Nacional para evitar incidentes y que las protestas puedan interferir en la competición, que se desarrolla en estos momentos.

En declaraciones a los medios de comunicación, recogidas por EFE, después ya de haber sido identificado por la Policía, Fernández ha insistido en su denuncia del “terrible genocidio” que sufre los palestinos en Gaza y ha defendido las protestas para tratar de impedir que “un equipo israelí, propiedad de un sionista que hace apología del genocidio” siga participando en la Vuelta a España.

“Es absolutamente inaceptable, intolerable, que el equipo israelí esté paseando tranquilamente por nuestras calles mientras su estado terrorista continúa asesinando cada día a miles de personas inocentes en Palestina”, ha resumido.

Fernández ha denunciado la “complicidad de los gobiernos europeos que no rompen relaciones diplomáticas y comerciales con los terroristas”, en referencia a Israel, mientras que en el caso del Gobierno de España ha centrado su crítica en el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por hacer un “despliegue policial sin precedentes”.

La presencia policial se ha hecho notar a lo largo del todo recorrido con una fuerte presencia de agentes de la Unidad de Intervención Policial que en algunos puntos, como en el puente de Poniente, han utilizado los furgones para tapar la vista de las personas con banderas.

Furgón de Policía delante de manifestantes.

También los manifestantes han coreado consignas a favor de Palestina: “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”, “Israel asesino del pueblo palestino” o “La Vuelta patrocina Israel asesina”. Cerca del inicio de la prueba, en la céntrica iglesia de San Pablo, se ha podido ver una curiosa imagen en la que el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, se ha acercado a un grupo de personas con la enseña a pedir calma.

Protestas en Valladolid

La organización de la Vuelta decidió por la noche del miércoles reducir en 15 kilómetros el recorrido que estaba previsto. En un comunicado, señalaron que “con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa” se decidió que la prueba “se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas”.

El alcalde de Valladolid contra quienes alientan el boicot: “Tienen poco de políticos”

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (PP), ha arremetido este jueves contra los representantes públicos que alientan el boicot a la Vuelta Ciclista a España por la participación en la misma del equipo Israel-Premier Tech: “Tienen poco de políticos”, ha declarado ante los periodistas.

El alcalde, poco antes de asistir a primera hora de la tarde a la salida de la contrarreloj que se celebra en Valladolid, se ha referido de manera velada al parlamentario de Castilla y León y portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, quien públicamente alentó al “boicot activo” de la etapa de Valladolid.

“Hubo ayer políticos, en referencia al líder de Podemos, que llamaron desobediencia de civil para boicotear la prueba hoy. Poco tienen de políticos porque el político es el que está en la polis, el que busca que la polis se conduzca de una manera normalizada, con sentido común, con prudencia”, ha criticado el alcalde. 

Pintadas en la ciudad

Hace varios días, algunos activistas pintaron varios carteles por la ciudad que decían, entre otras consignas: 'Valladolid con Palestina', 'Castilla con Gaza', 'Gaza Libre', 'Israel genocida', según publicó la cuenta de la CSO La Molinera, que ocuparon el hotel de cinco estrellas abandonado de Marqués de la Ensenada —donde realizaban charlas, talleres y hacían otras actividades— hasta que fueron desalojados en abril de 2023.

La presencia de un equipo israelí, —Israel-Premier Tech—  vinculado con Benjamín Netanyahu , ha propiciado las concentraciones durante el recorrido de la Vuelta a su paso por los diferentes municipios. Este mismo miércoles, la CPA (Asociación Internacional de Ciclistas Profesionales), el sindicato mayoritario de corredores, acordó en la pasada etapa de La Vuelta que pararán la jornada de este miércoles si ven su seguridad en riesgo.  Según informa Eurosport , votaron los 23 equipos presentes en la carrera y decidieron continuar, pero como la salvaguarda de detener la competición si hay sucesos graves que alteren la carrera, como los sucedidos en Bilbao donde la carrera tuvo que ser detenida y finalizada a tres kilómetros de la meta. Varias  personas fueron detenidas durante  las protestas.

En Galicia, donde la carrera ha transcurrido en los últimos días, se han sumado  nuevas detenciones por las concentraciones ciudadanas  , y el martes la etapa se detuvo ocho kilómetros antes de lo previsto  por el tamaño de las protestas ; y en Asturias se llegó a  cortar el recorrido en un puerto de montaña representativo como es L'Angliru . Este miércoles una  gran pintada  con los nombres de niños gazatíes asesinados por Israel ha recibido a La Vuelta a España en El Bierzo.

El ciclista Jaume Guardeño, del equipo Caja Rural, ha confirmado este miércoles que el martes, al pelotón de la Vuelta a España le tiraron chinchetas al paso por Pontevedra durante la salida neutralizada de la decimosexta etapa. “Suerte que la carrera iba neutralizada”, dijo el ciclista valenciano, quien desveló que hubo bastantes corredores que “pincharon”.

La Delegación del Gobierno advierte de posibles sanciones a quienes interrumpan

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha garantizado el refuerzo de efectivos policiales y de la Guardia Civil en Valladolid. “Aquellas personas que interrumpan y pongan en riesgo la integridad física de los participantes o del personal recibirán los correspondientes boletines de infracción”, ha asegurado.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha confirmado que el dispositivo de seguridad previsto para el jueves en la ciudad estará a pleno rendimiento para garantizar la celebración de la etapa. Carnero ha afirmado esto al tiempo que ha equiparado los episodios de protestas y detenciones que se han vivido en La Vuelta, con el genocidio y asesinato de más de 60.000 personas en Gaza por parte de Israel.  “Cualquier acto de violencia es execrable, en un sentido y en otro” , ha defendido el alcalde en los últimos días.

Podemos llama a “cortar” y “bloquear” la Vuelta e impedir la llegada a la meta en Valladolid

El coportavoz de Podemos,  Pablo Fernández , ha hecho un llamamiento “al boicot activo y a la desobediencia civil” para “cortar” y “bloquear” la Vuelta e impedir la llegada a la meta en Valladolid. “Es una auténtica vergüenza que la Vuelta permita que se limpie la imagen del genocidio de Israel y que un equipo israelí propiedad de un sionista que hace apología del genocidio esté compitiendo”, ha reprochado el también secretario de Organización de Podemos.