El pasado lunes, Nepal despertó enfurecido con la prohibición de 26 redes sociales. Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp, X… plataformas que para muchos eran el altavoz, quedaron silenciosas de un plumazo. La medida se justificó como una respuesta a la proliferación de noticias falsas, discursos de odio y estafas digitales. Sin embargo, la ciudadanía, especialmente los más jóvenes, la como un acto de censura política.

Aun así, el malestar tiene raíces más profundas. En los últimos años, se ha intensificado la percepción de corrupción y nepotismo en las instituciones. Los comúnmente llamados 'nepo kids', hijos de dirigentes político, han sido señalados en redes por mostrar estilos de vida de lujo, que difieren abismalmente de la realidad económica del país.

La crisis política y social e

See Full Page