Luego de cinco días de cierre en la vía al Llano, en algunos sectores ya se sienten afectaciones, especialmente en el agro. Este corredor es uno de los principales accesos de alimentos a Bogotá, y tal como lo mencionó el gobernador de Cundimanarca, Jorge Emilio Rey, ya hay algunas afectaciones, sobre todo en los precios.
Uno de los productos que más podría tener problemas con este cierre es la carne. De hecho, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, señaló que alrededor de 60% de la proteína que se consume en Bogotá es traída de los llanos orientales.
De acuerdo con Óscar Cubillos, director de la oficina de planeación y estudios económicos de Fedegan, con el cierre y su extensión, va a haber disminución de la oferta y aumento en precios por el mayor costo de flete.
Sin embargo,