El Centro Democrático ya abrió el proceso para definir quiénes integrarán su lista al Senado en 2026. Lo presentó como un mecanismo “técnico, transparente y participativo” aunque la palabra final la tendrá la Dirección Nacional del partido.
Estos son las claves:
Habrá un comité técnico: Estará encargado de definir las reglas y criterios para evaluar a los aspirantes.
Una universidad como árbitro externo: Evaluará hojas de vida de senadores y nuevos candidatos. Blinda el proceso de críticas, aunque su veredicto no es vinculante.
Las hojas de vida bajo la lupa: El proceso pondrá el foco en formación académica, experiencia legislativa, compromiso político-electoral y coherencia con los principios del uribismo.
Priorizarán a los actuales congresistas: Se revisará su asistencia a sesio