El magistrado del Tribunal Constitucional, Gustavo Gutiérrez Ticse, afirmó que los jueces del Poder Judicial tienen la autoridad para inaplicar leyes que consideren inconstitucionales, incluyendo la Ley de Amnistía para policías y militares. En una entrevista con RPP Noticias, Gutiérrez Ticse explicó que, según el artículo 158 de la Constitución, los jueces pueden ejercer control difuso sobre las leyes en casos concretos. "No es prevaricato, considero que no lo es", subrayó, añadiendo que esta potestad está respaldada por el Código Procesal Constitucional.
El magistrado también criticó la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que instruyó a los jueces peruanos a no aplicar la Ley de Amnistía. Gutiérrez Ticse consideró que esta orden es "inapropiada" y cuestionó cómo un órgano internacional puede pronunciarse antes de que se resuelvan los casos en instancias nacionales.
En cuanto a la constitucionalidad de la Ley de Amnistía, el magistrado evitó pronunciarse, ya que el Ministerio Público planea presentar una demanda de inconstitucionalidad. Aclaró que los jueces deben acatar lo que decida el Tribunal Constitucional sobre esta ley. "Si una norma es declarada constitucional por el TC, no puede dejar de aplicarse vía control difuso", explicó.
Recientemente, dos jueces han inaplicado la Ley de Amnistía. El juez Leodan Cristóbal Ayala rechazó su aplicación en un caso de abuso de autoridad y tortura en Apurímac y Cusco, mientras que el juez Jorge Chávez Tamariz hizo lo mismo en un caso de desaparición forzada, priorizando la justicia para las víctimas.
Por otro lado, la congresista de Fuerza Popular fue criticada por su afirmación de que los jueces no pueden ir contra una norma del Congreso. En respuesta, se destacó que, según el artículo 138 de la Constitución, en caso de conflicto entre una norma constitucional y una legal, los jueces deben preferir la primera.
El congresista José Cueto también se pronunció sobre el rechazo a la Ley de Amnistía, afirmando que los jueces parecen "acostumbrarse a no hacer caso" a las leyes aprobadas por el Congreso. Cueto criticó al sistema judicial por no aplicar leyes como la de lesa humanidad y la Ley de Amnistía, sugiriendo que los jueces deberían presentar recursos ante el Tribunal Constitucional en lugar de inaplicar las leyes.
La situación en torno a la Ley de Amnistía sigue generando controversia y debate en el ámbito judicial y político del Perú.