Las excavaciones que este año se han realizado en el cuartel de Cerro Chena, donde testigos han señalado la existencia de posibles fosas clandestinas con restos de desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), son apenas el último capítulo de una tarea asumida en soledad hace más de 50 años por las familias afectadas.
Esta tarea tiene desde 2023 en Chile un carácter oficial: el Plan Nacional de Búsqueda impulsado por el presidente, Gabriel Boric, una ruta inédita en el país para enfrentar desde el Estado la deuda con las 1.469 personas víctimas de desaparición forzada entre 1973 y 1990, de las que 1.092 aún permanecen con paradero desconocido.
A seis meses del término del actual Gobierno, familiares y autoridades apuntan a la necesidad de hacer de esta tarea “histór