Durante el tercer día de la cumbre el Director del Instituto para la Economía Social, Wilfredo Grajales, explicó la principal iniciativa que se está realizando en las plazas de mercado para aportar a la sostenibilidad, se trata de las Rutas selectivas de residuos orgánicos.
Este proyecto ha recolectado mensualmente 71.000 kilos de residuos en las plazas de mercado de Bogotá , los cuales se convierten en abono para el campo y cierra con el ciclo productivo; esto tiene un impacto positivo en materia de seguridad alimentaria en la ciudad.
“Las Rutas Selectivas son un ejemplo de economía circular: nada se pierde, todo se transforma. Con ellas las plazas de mercado se consolidan como espacios patrimoniales, pero también como referentes de sostenibilidad urbana y lucha contra el cambio c