El presupuesto general de la nación (PGN) para 2026 enfrenta un escenario de ajustes y negociaciones intensas, tras el anuncio del Gobierno de reducir en $10 billones la cifra inicialmente propuesta, en un intento por destrabar el debate y acercar posiciones con los distintos sectores políticos. Esta decisión, notificada en medio de la primera ronda de discusiones, responde a la falta de consenso que generó la propuesta original de $556,9 billones, la más alta en la historia reciente del país.

El ministro de Hacienda, Germán Plazas, fue el encargado de oficializar la reducción del monto, confirmando que la nueva propuesta busca facilitar la aprobación antes del plazo límite del 15 de septiembre de 2025. Plazas explicó que el presupuesto presenta una rigidez considerable, ya que el 91,4 %

See Full Page