El Presupuesto General de la Nación, estimado en $556,9 billones, se encuentra en el centro de un debate político y técnico. Según la oposición, el proyecto depende de una reforma tributaria incierta y abre la puerta a endeudamiento oculto, mientras deja en riesgo sectores clave como la salud y la educación.

DIARIO DEL HUILA, CONTEXTO

En las Comisiones Conjuntas del Senado avanza el debate sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, cuyo monto asciende a $556,9 billones. De acuerdo con el Gobierno, este plan busca garantizar la estabilidad de las finanzas públicas y sostener el nuevo modelo social del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, desde distintos sectores del Congreso y de la academia se lanzaron alertas sobre los riesgos que encierra el proyecto.

Críticas desde el

See Full Page