CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En México, al separarse una pareja que vivía en concubinato, la persona tiene derecho a reclamar una parte de los bienes adquiridos durante la convivencia si puede demostrar haber contribuido económicamente. En muchos casos, esto implica repartir dichos bienes de forma equitativa, siempre que exista evidencia de aportaciones compartidas o convivencia sostenida.
A diferencia del matrimonio, donde las leyes establecen un régimen claro (como sociedad conyugal o separación de bienes), en las uniones de hecho no existe un marco patrimonial predeterminado. Sin embargo, sí es posible acordar un convenio entre las partes o recurrir al sistema judicial para dirimir la distribución de bienes.
TE PUEDE INTERESAR: Clase Media en México: en qué gasta y cómo se compar