El Comité Noruego del Nobel seguirá considerando las nominaciones para el premio independientemente de la atención que reciban de los medios. Así lo anunció a AFP el secretario del comité, Kristian Berg Harpviken.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha dejado claro que desea el prestigioso Premio Nobel de la Paz, afirmando que " se lo merece" , por haber puesto fin a "siete guerras" , lo que fue ampliamente difundido en periódicos.

"Por supuesto, observamos que hay mucha atención mediática hacia candidatos concretos", observó Harpviken. "Pero eso no tiene ningún impacto en las discusiones que se están llevando a cabo en el comité", dijo.

En el mismo sentido, reiteró que "el comité evalúa a cada nominado individualmente según sus propios méritos".

"Ser nominado no es necesariamente un gran logro. El gran logro es convertirse en galardonado", declaró Berg Harpviken. "Como saben, la lista de personas que se pueden nominar es bastante larga", agregó.

Este año, hay   338 candidatos nominados para el Premio Nobel de la Paz 2025. La lista de nominados se publica 50 años después de la entrega del premio. El galardonado de 2025 se anunciará   el 10 de octubre .

Los candidatos más destacados pasan a una lista de preseleccionados, y cada nombre es evaluado posteriormente por un experto. "Cuando el comité debate, es esa base de conocimientos la que enmarca el debate. No se trata de la noticia que ha recibido más atención en las últimas 24 horas ", detalló Berg Harpviken.

"Somos muy conscientes de que cada año hay varias campañas, y hacemos todo lo posible por estructurar el proceso y las reuniones de tal manera que no nos veamos indebidamente influenciados por ninguna ", añadió.