La Superintendencia Nacional de Migraciones ha habilitado 2.000 citas electrónicas diarias para el trámite del pasaporte en Lima Metropolitana. Esta medida se implementa tras las demoras reportadas en el proceso de obtención del documento. Las gestiones se realizan en ocho sedes distribuidas por la capital, facilitando así el acceso a este importante documento para viajes internacionales.

Carlos Cernaqué, jefe zonal de Migraciones Lima, explicó que el sistema permite gestionar cerca de 2.000 reservas diarias en la ciudad. A nivel nacional, se han habilitado 100.000 citas mensuales, que ya han sido solicitadas por miles de ciudadanos. Las citas deben gestionarse exclusivamente a través de la página web oficial de Migraciones, sin costo adicional al monto del pasaporte.

El pasaporte se expide en un tiempo máximo de dos horas desde el inicio de la atención. Las oficinas disponibles en Lima incluyen centros comerciales como Jockey Plaza, Real Plaza Primavera (San Borja), Real Plaza Puruchuco (Ate) y Real Plaza Villa María (Villa María del Triunfo). También hay módulos en las sedes MAC de Lima Norte, Lima Sur y Lima Este.

Sin embargo, más de 65.000 personas en Lima Metropolitana han pagado el derecho para tramitar el pasaporte electrónico, pero no han gestionado su cita o no se presentaron en la fecha programada. Esta situación ha generado cupos disponibles que no se utilizan, a pesar de la creciente demanda de atención en la capital y el resto del país.

Cernaqué expresó su preocupación por la cantidad de ciudadanos que completaron el pago, pero no finalizaron el proceso. Para quienes necesitan el documento por motivos de viaje inminente, existe la opción de tramitar pasaportes de emergencia hasta 48 horas antes del viaje. "Cualquiera sea el caso, pueden acercarse sin necesidad de cita a las agencias, a las oficinas de migraciones y los vamos a atender", indicó.

El costo para gestionar el pasaporte electrónico se mantiene en S/ 120,90. El pago debe realizarse a través de la plataforma y luego se debe solicitar la cita según la disponibilidad en la página de Migraciones.

Existen diferentes tipos de pasaportes: el Pasaporte Electrónico o Biométrico, que es obligatorio para todos los ciudadanos; el Pasaporte Especial, reservado para funcionarios estatales; y el Pasaporte Diplomático, que aplica para embajadores y altos funcionarios. También hay otros documentos de viaje otorgados por acuerdos internacionales específicos.